Cargando
Impresionante el despliegue de este gran restaurante (asentado sobre los cimientos de un histórico del lujo en Madrid: Jockey), cuya sala hipnotiza nada más entrar. La sorpresa aumenta con la carta de estilo burgués clásico de alta cocina -aunque adaptado a nuestros tiempos-, con el fabuloso carro de panes, aceite y mantequilla, y con la preparación de cócteles (espectaculares las adaptaciones de clásicos: con razón ha resultado ganador en la pasada feria FIBAR sobre coctelería). Asimismo, merece la pena que resaltemos la excelencia del servicio (liderado por Carlos García Mayoralas y Stefano Buscema) y el engranaje…
Este sorprendente restaurante lleva abierto 50 años, liderando la oferta de cocina árabe de calidad en la capital. En concreto, se trata de cocina marroquí, que se puede probar tanto en formato de menú degustación (50€) como en carta. Los distintos salones le confieren un entorno espectacular, decorado con azulejos arabescos y arcos construidos por artesanos del propio país.
Grata sorpresa nuestra vuelta a un restaurante que habíamos visitado hace casi 5 años, y que nos sorprendió con una estupenda cocina fusión (principalmente del sudeste asiático con referencias peruanas) a precios comedidos. Ubicado en el barrio de Almagro, a escasos minutos de Colón, cuenta con un local atractivo de estilo industrial, con ciertos detalles japoneses y una gran barra lateral.
Esta antigua casa de comidas (50 años desde su inauguración) ha sido renovada por el hijo de los fundadores que, tras sus estudios en Le Cordon Bleu ha decidido reinventarse (previamente ejercía como periodista deportivo) y desarrollar un estilo de cocina de mercado creativa en un entorno muy cuidado. El comedor ha sido renovado con toques modernos aunque acogedores, y una atractiva cocina vista.
El antiguo China Crown, abierto en 1981 en el barrio de Tetuán, acaba de reabrir en una nueva y lujosa localización, en pleno Barrio Salamanca. Se trata de los mismos dueños del más informal "Shanghai Mama", que ahora ofrecen unos platos imperiales principalmente de origen cantonés, aunque con otras variedades geográficas, como el pato imperial de Pekín.
La Lupita lleva ya varios años (desde 2013) ofreciendo una cocina mexicana de calidad, a precios ajustados, en sus tres locales en Madrid. Una carta variada, entre la que elegimos en esta ocasión un decente “Guacamole”, buenas “Quesadillas de nopal” y varios tacos (a destacar el “Pastor”). “Guacamole”…
En un pequeño local junto a su famoso restaurante "Coque", de dos estrellas Michelín, los hermanos Sandoval han abierto Coquetto Bar.
A pesar del término “Bar” que han elegido para su nombre, los precios y el concepto poco tiene que ver con lo que predica. En carta, varios homenajes al producto (marisco según la lonja del día, chacinas y torreznos o verdura de la huerta) y a la tradición (escabeches actualizados, guisos variantes en función del día de la semana o asados). Local decorado con c…
Pertenece al mismo grupo de "Pescaderías Coruñesas", "O’Pazo" y "Filandón", y se ubica en la señorial calle de Ortega y Gasset. De hecho, este fue el primer restaurante que abrieron, en 1975, con la intención de compartir el excelente pescado y marisco con el que contaban. Su propietario, Evaristo García, fue pionero en ofrecer el pescado sin salsas (ni tan siquiera limón), para potenciar el sabor y la calidad de su materia prima.
Huerta de Carabaña, con restaurante en la calle Jorge Juan, bistrot en la calle Lagasca y distintas sedes en los Cortes Inglés Gourmet, se ha reinventado durante el verano en un espacio efímero ubicado en su huerta, junto al río Tajuña. El lugar es realmente encantador y muy especial. Al llegar, se puede pasear por su huerta, comprar fruta o verdura en la tienda que han montado, visitar su jardín o tomar el aperitivo en una zona habilitada para ello. La comida se realiza también en un espacio acondicionado al aire libre, con música jazz en directo durante la noche.