Mapa

Search
Expandir el área de búsqueda hasta
Redimensionar el mapa
266 Resultado(s)
Predeterminado
  • Puntuación (Highest first)
  • Fecha
  • Nombre (A-Z)
Refine Search
Cargando

La cadena de restaurantes asiáticos Wagamama, originaria de Londres en 1992, se va haciendo un hueco en Madrid con recetas algo menos picantes, pero manteniendo su filosofía “fast food” oriental, con estilo minimalista, bancos corridos y cocina a la vista. En la actualidad pertenece al Grupo VIPS y cuenta con 6 locales en la capital, todos con misma carta y locales similares. En este caso probamos el de la calle Génova, que ocupa un gran piso y una terraza escondida en su parte trasera. Al iniciar la comanda el camarero explica que todo se hace al momento (hasta cortar las verduras) y, en consecuencia, los platos no vienen por orden, sino en función de …

Impresionante palacio del s. XIX convertido en hotel de 5 estrellas por la cadena AC Marriott. Este pequeño oasis en el centro de Madrid cuenta con cuatro lujosos salones (Rojo, Blanco, Chino e Inglés), el comedor del restaurante “La Biblioteca” y un idílico jardín para las estaciones que permiten comer en el exterior. A los fogones, Abel Prudencio Cervantes cogió el relevo de Carlos P…

Martín Berasategui: un chef que no necesita presentación y al que se le conoce mundialmente. Cuenta con un total de 8 estrellas Michelín (3 en su restaurante de San Sebastián, otras 3 en “Lasarte”, ubicado en Barcelona, y 2 en “Guía de Isora” en Tenerife) y 14 restaurantes a los que asesora y en los que predica su sabiduría culinaria. Además, es un chef mediático cuyo grito de guerra “¡Garrote!” se ha hecho famoso como símbolo del tesón, el esfuerzo y el compromiso con la cocina. Con estos antecedentes nos acercamos a su impresionante restaurante en la localidad d…

Nueva recomendación de otro restaurante en nuestra categoría “Healthy” que, además, destaca por su compromiso “eco”, pues cocina con productos ecológicos, certificados y de proveedores artesanos. Tal y como ellos mismos explican: “Nuestro objetivo es acercar estos productos (...) a las personas para fomentar una alimentación saludable”. En nuestra opinión, una lástima que a pesar de contar con una buena materia prima, no se realzasen más los sabores originales de los productos. Iniciamos la comida con un “Gazpacho de remolacha” (bueno, aunque el sabor era fundamentalmente a tomate) y un “Pica pica de berenjena” (con cuatro elaboraciones: caponata, babag…

Agradable sorpresa la de este baratísimo restaurante asiático en el que, en un local muy modesto donde ni siquiera hay opción de reserva, se pueden probar dumplings (hechos al momento) así como noodles de buenas calidades y gran sabor. En su web explican que el “Dim sum” es un término usado en China para denominar “pequeños platos de comida usados como aperitivos, que se pueden cocinar fritos o al vapor, entre otros métodos”. Asimismo, aclaran que deben acompañarse con té, algo a lo que estamos poco acostumbrados. En nuestro caso decidimos acompañarlos con algunas de las múltiples cervezas asiáticas de las que disponen.

En la calle Reina, junto a la ajetreada Gran Vía, nos encontramos con esta sorpresa gastronómica: Angelita Madrid. En su web anuncian lo que ellos consideran la “Experiencia Angelita”: vino, cóctel y gastronomía. ¡Y cuánta razón tienen! Al entrar encontramos su “Bar de vinos”, al estilo de los “bar à vins” de la zona de Burdeos, en el que cuentan con más de 500 referencias de botellas y hasta 50 opciones por copa y media copa (gran idea para poder probar distintas variedades).

En nuestra tercera visita a esta gran casa, y tras su cambio de ubicación, lanzamos nuestra recomendación actualizada. La historia de Rodrigo de la Calle, quien cuenta con una Estrella Michelín y ha trabajado junto con Martín Berasategui, Quique Dacosta y Andoni Luis Aduriz, entre otros, está ligada desde los inicios a la “Gastrobotánica” y la cocina de vegetales. Empezó a desarrollarla en un pequeño restaurante en Aranjuez y llegó a su culmen…

De entre los grandes de la cocina española, con sede en San Sebastián y compartiendo pódium con Arzak y Martín Berasategui por sus 3 merecidas estrellas, nos encontramos con Akelarre de Pedro Subijana. Al llegar, impresiona el escenario en lo alto del Monte Igueldo, donde el restaurante se …

Cuando lo escuchamos por primera vez no nos lo creíamos: ¿un olivar en pleno centro de Madrid? ¿Poder cenar en el campo, con el silencio de la naturaleza, a 3 minutos de la Castellana? Pues sí, de eso trata esta mágica terraza veraniega que Estrella Damm y el grupo de cátering El Escondite han ideado en el espacio que tiene la Fundación Ramón Menéndez Pidal a dos pasos del Hotel NH Eurobuilding…