Cargando
"KultO" es un restaurante de origen andaluz que ofrece una interesante carta de cocina fusión. Dos ambientes diferenciados: parte de abajo con barra que da a la cocina abierta y salón en parte de arriba. Merece la pena destacar la vistosa cristalera hacia la calle que aporta luz y apertura al local. Para comer, buen atún y curiosos platos fuera de carta. Como ellos mismos comentan: “Nuestra intención es la de rendir "kulto" a la gastronomía en general; a la gastronomía de barra, a la de chiringuito, a la cocina fusión, la de autor, de mercado, a las cosas hechas con amor”.
Asador “Limbo” es un nuevo restaurante del Grupo La Musa creado en colaboración con el chef argentino Javier Brichetto en donde el pollo asado es el rey de la casa. Puede parecer sencillo pero... ¡qué pollo! Buenísimo en sabor. Además, está acompañado, tanto en sala y concepto como en carta, de buenas propuestas que le posicionan en un muy buen lugar en el pódium de sitios económicos y divertidos de Madrid. La carta la componen unos pocos platos basados en el horno de carbón y madera, aunque como ya hemos señalado el pollo, sin duda, es la estrella. Aparte pudimos probar la “Ensalada de lechuga ch…
En pleno Alonso Martínez nos encontramos con un clásico de la cocina tailandesa en Madrid: “Krachai”. Un salón bien aprovechado en el piso de arriba y varias salas abajo (más agradables, originales y ambientadas) son el escenario de este restaurante que lleva siendo recomendado por la Guía Michelín y por la embajada Tailandesa varios años. Cuentan con un menú degustación por 35€ o, en caso de elegir carta, una amplia variedad de platos típicos, especialidades y algunas versiones más originales y atrevidas. En nuestro caso iniciamos la cena con unos “Dumplings de gambas al vapor” (buen sabor aunque el relleno muy condensado para nuestro gusto). Posteriormente…
Tras el éxito cosechado en la isla de Ibiza, Esther Bonet y Pere Vendrell han decidido traer una sucursal de su restaurante "Sa Brisa" a la capital, en donde hasta la fecha no existía ningún representante de la cocina ibicenca. Se encuentra en un agradable local junto al Parque del Retiro con zona de terraza, barra, mesas altas, un comedor más formal y un estupendo reservado para aproximadamente 14 personas (con cocina independiente). Todo ello, ademas, en una atmósfera moderna y acogedora, con la cocina vista (aunque de forma discreta) y un pequeño patio interior que aporta luz y vegetación.
El antiguo jefe de cocina de Quique Dacosta, José Manuel López, dirige esta agradable y elegante terraza en pleno puerto de Dénia. En la planta baja cuenta con una zona informal menos elaborada denominada “Mediterrasean”, mientras que en el piso intermedio -durante la época invernal- o en la terraza de arriba -con el buen tiempo-, tiene lugar la propuesta de "Peix i Brases".
Sorprendente y estéticamente divertido local especializado en ofrecer comida italiana para vegetarianos (tal y como ellos enuncian: “Cocina italiana saludable cien por cien basada en plantas”). Propuesta atrevida y complicada que, sin embargo, logra resultados bastante decentes (a pesar de que el queso vegetal no nos convenció) o incluso sobresalientes (impresionantemente buena la “Panacotta” con nata vegetal y leche de soja). Cuentan con ensaladas, pastas y…
Sin duda nos encontramos ante uno de los mejores, si no el mejor, restaurante peruano de la capital. Hace ya muchos años que su chef Miguel Ángel Valdiviezo ofrece una cocina “multicultural”, como él mismo enuncia, tanto en su antiguo local en el Barrio de Prosperidad como actualmente en Las Salesas, donde cuenta con tres espacios: una zona inicial con una impactante barra -ideal para probar su insuperable “Pisco Sour”-, varias mesas corridas de madera en ambiente informal, y un comedor al fondo, con un acogedor reservado rodeado de mimbre realmente original. La carta, sencilla incluso para los no conocedores de los platos peruanos, se divide en di…
El Grupo Peregrino cuenta con varios locales en Montecarmelo y Las Tablas (3 restaurantes y 2 tabernas) en las que ofrecen producto de calidad con elaboraciones sencillas y buen sabor. En esta ocasión conocimos "El Peregrino”, en el que nada más entrar exponen parte de su bodega, algunas de las verduras de la huerta que utilizan en sus elaboraciones y el pescado fresco que posteriormente puedes disfrutar en tu plato. Sin duda, una declaración de intenciones de su cocina de mercado. La carta, muy extensa para agradar a todo tipo de comensales, tiene desde tapas variadas para compartir, verduras y ensaladas, huevos rotos o …
En el precioso pueblo de Saint-Émilion, rodeado de viñedos y châteaus, y muy cerca de Burdeos, fuimos al que está considerado como el mejor Bar au Vins (bar de vinos) de la zona. El local, de primeras, nos pareció relativamente normal, hasta que llegamos al patio interior donde comimos entre árboles en un entorno relajado y cuidado.