Mapa

Search
Expandir el área de búsqueda hasta
Redimensionar el mapa
266 Resultado(s)
Predeterminado
  • Puntuación (Highest first)
  • Fecha
  • Nombre (A-Z)
Refine Search
Cargando

Ubicado en un pequeño pueblo en medio del campo, junto a Bilbao, nos encontramos con un caserío vasco en donde la tradición y la sofisticación se dan la mano. El restaurante "Andra Mari", en pie desde 1964, cuenta con una Estrella Michelín y desde sus rústicos salones se tienen maravillosas vistas al valle del río Ibaizábal.

Los restaurantes “Bienmesabe”, actualmente con 6 locales en Madrid, cuentan con cierto éxito gracias a un formato de barra de picoteo junto con salas de restaurante algo más formales. A pesar de disponer de una carta en la que recrean el recetario popular andaluz con entrantes para compartir, frituras y marisco, el resultado final no terminó de convencernos. En nuestro caso probamos unas “Habitas con jamón y huevo de codorniz” (sin destacar), una “Merluza c…

Los terceros domingos de cada mes nos encontramos con el “brunch castizo” del restaurante Arado Grocery & Restaurant, ubicado en la planta baja del hotel Meliá Serrano. ¿Y por qué castizo, como ellos mismos lo denominan? Básicamente por su intención de mantener la esencia de nuestros abuelos, aunque trayéndolo a la actualidad cosmopolita de la ciudad. Para ello cuentan con el chef David Masllorens y distintas colaboraciones: en estos momentos, por ejemplo, la de Clara P. Villalón.

En pleno barrio de Malasaña se encuentra “La Musa”, perteneciente, como su propio nombre indica, al Grupo La Musa (Limbo, Ojalá, La Musa Latina...). Este fue el primero de los restaurantes que abrieron allá por 1996. En la actualidad, las cartas de La Musa Malasaña y La Musa Latina han sido diseñadas por el recientemente premiado con una Estrella Michelín Javi Estévez (en su magnífica y creativa “La Tasquería”). En La Musa Malasaña los platos están pensados para tapear de forma rápida, con pequeñas racio…

Taberna y Media”, abierta hace aproximadamente 3 años, se ha hecho un hueco en el cada vez más gastronómico barrio de Retiro. Una pequeña barra y un par de salones interiores muy bien acondicionados, junto con la simpatía del dueño/ chef y de su jefe de sala, consiguen atraer a una clientela que, tras una primera visita, estamos seguros que repetirá. Todos estos factores, por supuesto, están acompañados de buenas materias primas y de unas recetas clásicas con ciertos toques modernos originales, muy bien traídos: con sentido y consistencia.

Kiko Moya ha conseguido hacerse un hueco importante en la gastronomía española y mundial desde su restaurante L’Escaleta, cerca de Alcoy, en plena sierra alicantina. Cuenta con dos Estrellas Michelín, tres Soles Repsol y el reconocimiento de una de sus creaciones más emblemáticas: los “Arroces al cuadrado”, realizados en placas metálicas, con una base muy fina y un sabor increíble.

En El Barrio de Ópera, en un pequeño callejón que sube desde la Joy Eslava y donde se encuentra la conocidísima “Chocolatería San Ginés”, damos con un italiano con mucho encanto: la “Trattoria Malatesta”. La entrada es agradable, con un estilo de restaurante clásico, aunque la sorpresa llega al bajar las escaleras y encontrarte con unas semi-bóvedas de ladrillo visto, iluminadas con mucha calidez, así como los míticos manteles de cuadros rojos y blancos. A precios muy ajustados, en carta podemos encontrar una buena selección del chef Lucio Fracassi con pasta fresca elaborada por ellos y pizzas al horno de leña.

"AskuaBarra" es el local dirigido por Nacho Gadea en sala y Jorge Gadea en los fogones, inspirado en el restaurante Askua, su versión más formal ubicada en Valencia y fundada por Ricardo, el padre de ambos. ¿Qué ofrecen? Una cocina de mercado con una carta sencilla y atractiva en la que guardan un sitio para mostrarte los proveedores que usan para cada producto: detalle que dice mucho de su propuesta. En esta ocasión comenzamos con una correcta “Ensaladilla rusa”, una…

Hablar de "Aponiente" es hablar de Ángel León -el chef del mar-, de su absoluto dominio de todo el mundo marino y de su técnica portentosa. Con ella, consigue reinterpretar platos tal y como los embutidos, el civet, las patatas, el pan, el aceite, incluso un tocinillo de cielo, todo con productos del océano. La experiencia comienza unas horas antes de entrar al restaurante, cuando recibes un mensaje en el que te anuncian que la tripulación ya está preparada y que el barco zarpará a las 20:00 h. A esa hora llegamos a la marav…