Mapa

Search
Expandir el área de búsqueda hasta
Redimensionar el mapa
266 Resultado(s)
Predeterminado
  • Puntuación (Highest first)
  • Fecha
  • Nombre (A-Z)
Refine Search
Cargando

El restaurante más prestigioso de la amplia red culinaria creada por el mediático chef Gastón Acurio (Tanta, La Mar, Chicha, etc.) se encuentra en el centro de Lima, en el distrito financiero de San Isidro. Actualmente, ocupa la Casa Moreyra, con mucha historia bajo su techo. Consta de varios salones, un patio y una zona con la cocina vista.

La Mar es uno de los restaurante más conocidos del mediático chef peruano Gastón Acurio, que cuenta con una gran cadena de distintas marcas (Astrid & Gastón, Tanta, Chicha, etc.) en varios países (principalmente latino y sudamericanos). Este en concreto se encuentra en El Barrio de Miraflores (Lima, Perú), en un esquinazo de cemento pulido semi al aire libre donde se puede comer (únicamente a mediodía) tanto en barra como en mesas visualizando el pescado recién traído para el día, así como los hornos en los que cocinan.

Tandoori Station lleva siendo muchos años el que consideramos el mejor representante de la cocina india de la capital. Tanto por su moderna sala (magnífica tras la reforma, con un toque elegante y moderno integrado con la simbología de simular estar dentro de un tren), como por su cocina. El chef Nadeem Siraj (pakistaní de padres indios) conoce los gustos españoles y sabe adaptar el producto nacional a las recetas indias, logrando excelentes resultados.

Dentro de la magnífica propuesta gastronómica Bulbiza por la que, con el apoyo del mediático chef José Andrés, distintos cocineros han abierto nuevas sucursales y conceptos novedosos en el Bulevar de la calle Ibiza (junto al Retiro), nos encontramos con una de las últimas incorporaciones: El Marginal. La vinoteca “La Tintorería” ha sido la encargada de crear aquí una oferta que se basa en una buena selección de vinos (botellas y por copas) y en una carta, tal y como ellos dicen, “para acompañar al vino”.

Ubicado en pleno barrio de Las Salesas, cuando traspasas la cortina negra de la puerta de entrada, el fuego y el acogedor ambiente de Charrúa te recibe e impacta muy positivamente. En la barra baja frente al asador, pieles de animales en los asientos. En las mesas, pequeñas velas. En las paredes, cuadros modernos. Y a un lado, la chimenea. Todo ello un auténtico remanso de paz y buen gusto que lo convierte en el escenario ideal para la cocina que ofrecen. En su carta explican que el nombre Charrúa proviene de una tribu indígena que vivía en el territorio de Uruguay durante el siglo XVI, para los que el fuego era una…

Volvemos una vez más a escribir sobre uno de los restaurantes favoritos de laGastrolista y que forma parte de nuestro TOP10. LaKasa es un lugar imprescindible para comer cocina de mercado bien elaborada, donde César Martín, con humildad y a base de mucho trabajo, sabe sacar lo mejor de cada temporada y ofrecer platos cuidados y muy sabrosos, ya sean entrantes, caza, casquería, pescados o postres. Además, cada vez que vamos nos sorprende con nuevas elaboraciones en la carta, siempre apetecibles y con resultados deliciosos.

Junto a Dénia y Jávea, en una localidad de interior llamada Ondara, nos encontramos esta antigua finca familiar entre campos de naranjos que Pepa Romans decidió abrir allá por el año 1986. Desde entonces, y como ella enuncia: “cocinan emociones”. Realmente se nota que ofrecen unos platos con cariño, servidos por unos pocos camareros que siempre se mantienen, y donde -tanto en verano (en la terraza junto a los olivos) como en invierno bajo la parra- la solera del ambiente y la cercanía marcan la experiencia.

El Paraguas ha abierto su sexto local, igual de exitoso que los anteriores (El Paraguas, Ten con Ten, Quintín, Amazónico y Numa Pompilio), aunque esta vez enfocado a un tipo de cocina saludable (orgánica o healthy, si se prefiere) con influencias africanas. El local, ubicado en plena Plaza de la Independencia y con vistas a la Puerta de Alcalá, está decorado con estilo africano/ colonial, con salones, barra y distintos espacios realmente espectaculares. Algo muy distinto al resto de la oferta existente en Madrid. Ambiente de moda, dj en directo (acompañado de otr…

El Antiguo maitre de Miyama, Hiroshi Kobayashi, ha traído a Madrid algunos platos tradicionales japoneses (de tabernas y restaurantes típicos) que difieren sustancialmente de la oferta habitual existente en la capital. En Torikey se centra en el yakitori (brochetas al carbón) y en el pollo de corral como ingrediente principal. Nos recuerda en parte a “Hattori Hanzo” o a las brochetas de “Ageyoka”. El local se encuentra justo enfrente del maravilloso Lakasa, con terraza y un interior con dos espacios muy diferenciados: una barra típica japonesa junto a una zona de mesas sin mantel que inspiran al bar tradicional de …