Mapa

Search
Expandir el área de búsqueda hasta
Redimensionar el mapa
266 Resultado(s)
Predeterminado
  • Puntuación (Highest first)
  • Fecha
  • Nombre (A-Z)
Refine Search
Cargando

En el tranquilo y encantador barrio de Las Salesas nos encontramos con un restaurante que, cada vez, da más que hablar: “Roostiq”. Su propuesta se desarrolla alrededor del fuego: tanto de un horno de leña napolitano como de una parrilla al carbón. En él cocinan todo tipo de productos, algunos provenientes de la finca que tienen en Palazuelos (Ávila), dando lugar a una carta ecléctica y muy atractiva: verdura, pizzas, pescado, chacinas, pollo de corral y carne de vaca de Guikar. La decoración es moderna con cocina vista y dos zonas (barra con mesas altas y comedor e…

La propuesta gastronómica del chef Iván Sáez está formada por el restaurante “Desencaja”, una taberna ilustrada llamada “El Zorzal” y este bar informal (“La Tajada”) que se nutre de menú del día -a 12,80€- y carta de raciones (y medias) ideales para compartir. El local funciona sin reserva a mediodía, cuenta con una amplia barra y varias mesas bajas. Su interiorismo es de estilo industrial/ minimalista, con columnas de cemento visto y colores amarillos y grises. Para comer, verduras como entrantes (“Pimiento dulce asado con anchoas del Cantábrico y piparras” o “Flo…

Una larga tradición y varios pasos clave avalan el buen hacer de esta casa. Comenzaron durante 1993 en un pequeño local llamado Mitulo. En 2004 decidieron cambiar y abrir Taberna Laredo, en el local que ahora ocupa Catapa. Y la última mudanza fue en 2012 a la ubicación actual en Doctor Castelo. Aquí, cuentan con una gran barra, un buen espacio con mesas altas (cocina ininterrumpida durante la tarde) y un piso superior con mesas bajas. La carta, que se puede pedir igual en ambas zonas, tiene desde ensaladas, entrantes generosos para compartir, buenos pescados y exce…

En una calle céntrica de esta preciosa ciudad del País Vasco francés nos sorprendimos con la cocina de espíritu callejero, pero de formas elaboradas de este pequeño local: "Janine". Su propuesta consiste en 3-4 platos salados y dos postres, cambiando diariamente en función del mercado. Se pide en la barra/ cocina y te sirven en la mesa.

El local que antiguamente ocupaba Kirikata (y previamente el club privado de Arzábal) ha sido remodelado por unos mexicanos atrevidos, que en la parte de arriba dan de comer una carta clásica y solvente, y en la de abajo ofrecen privados para celebraciones o para bailar hasta las 3:00 durante el fin de semana. “Ceviche” y “Quesadillas de huitlacoche”

Ubicado dentro del Gourmet Experience del Corte Inglés de Goya, se trata de una gran barra y varias mesas altas donde probar cualquiera de las conservas de la tienda, así como cualquier vino de su bodega. Un servicio correcto, alta rotación de mesas y apertura en el horario completo del centro comercial son parte de sus ventajas.

En la actualidad, el grupo Kabuki dispone de varias sedes: el Kabuki original de la calle Presidente Carmona, el buque insignia en el lujoso Hotel Wellington y el Abama Kabuki en Tenerife (todos ellos con Estrella Michelín). Aparte, Kabuki Raw en Málaga, Komori en Valencia y la cadena Kirei con una puesta en escena algo más informal. En todos ellos cuentan con un producto de categoría muy premium y ofertan una mezcla de cortes japoneses, propuestas de fusión y cocina caliente más tradicional.

Desde hace 30 años, y en honor al antiguo Frontón Recoletos que se situaba en esa misma ubicación, encontramos un restaurante vasco que es todo una referencia en Madrid para los amantes de la carne. Aunque este producto sea el protagonista, y un buen chuletón de buey no se ha de dejar pasar, también cuentan con otros clásicos imprescindibles, como la cremosa “Brandada de bacalao” o el estupendo “Pastel de puerros con salsa de hongos”, estilo empanada.

Agradable restaurante con parte frontal ubicada directamente sobre la arena, para tomar desde copas hasta arroces de buena calidad. En esta ocasión probamos el clásico “Pulpo seco” (con gran sabor y buen punto de jugosidad a pesar del secado), unas “Tellinas” (que lamentablemente vinieron con demasiada arena) y una rica “Fideuá”.