Dentro del proyecto “Bulevar de Ibiza”, impulsado por el famoso chef José Andrés, contamos con 3 nuevas incorporaciones en el gastronómico barrio de El Retiro: “Bistronómika” para disfrutar de un buen producto del mar; “Casa Julián de Tolosa”, un asador vasco tradicional en el que disfrutar de carne de calidad; y “La Cocina de Frente”, un espacio dedicado al cocido madrileño a manos de Juanjo López Bedmar (de “La Tasquita de Enfrente“).
Este último se ubica donde antes se encontraba “Carmen Casa de Cocidos” – recientemente trasladados a la Calle Recoletos junto a “Taberna Pedraza” (su casa madre). La decoración (estilo con referencias a las cocinas clásicas) se mantiene de forma similar.

Sin embargo, Juanjo comenta que “La Cocina de Frente nace de un trasfondo cultural, una reflexión de lo que es un cocido”. Y lo que pretende es que “sea la casa para #elcocidodetodos: de regiones, de otros cocineros, de homenajes (…)”. El actual está inspirado en el de Stéphane y Arturo Pardos, del restaurante La Gastroteca, ubicado en Chueca hace 25 años.
Para empezar, unas fabulosas conservas de “La Riviere”: mejillones o berberechos. Y de aperitivo unas ricas gildas.
El cocido en sí comienza con unas sabrosas y melosas “Croquetas de ropa vieja”. Asimismo, para acompañar durante todos los vuelcos, unos magníficos encurtidos.

El primer pase es una sopa muy intensa y con fideos de mucha calidad. El segundo, completamente peculiar, es una “Anguila con garbanzos”: deliciosa.
Seguimos con las “Verduras y la pelota”. En nuestra opinión de las mejores que hemos probado nunca en un cocido: al dente y perfectas con un chorrito de buen aceite de oliva.
El cuarto pase vuelve a ser muy original: “Tuétano con trufa”, para untar en una tosta.

Y cerramos con el quinto pase: carne de pollo ecológico, chorizo, morcilla, presa ibérica, tres tipos de tocino, morcillo y carrillada. Muy suaves, desengrasadas y tiernas. Acompañadas de una muy acertada “Ensalada de escarola con granada”.
De postre, algo típico de Madrid: el “Bartolillo” (especie de hojaldre/ masa relleno de crema): curioso. Y las míticas “Palomitas” de anís.
Tradición, cariño, respeto al producto y un entorno distinto al habitual. Todo esto es lo que ha conseguido Juanjo en “La Cocina de Frente”. Sin duda, merece la pena la visita. Y volver, ya que cada pocas semanas irán rotando los cocidos; incluso tienen pensado abrir por las noches con otro tipo de oferta… Dará que hablar.
